ChatGPT lanzará su nuevo modo de voz avanzada esta semana, pero no estará disponible en la Unión Europea. OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció en Twitter que este modo no se podrá usar en la UE, el Reino Unido, Suiza, Islandia, Noruega y Liechtenstein. Esto se debe a una ley de la UE que prohíbe el uso de sistemas de inteligencia artificial que puedan inferir emociones de las personas. Por lo tanto, el modo de voz avanzada de ChatGPT, que puede reconocer emociones en la voz del usuario, sería ilegal en lugares de trabajo y escuelas en la UE.
A pesar de que OpenAI podría recibir alguna excepción, la ley de inteligencia artificial podría dejar a los países europeos rezagados en comparación con el resto del mundo en cuanto a avances en IA. El modo de voz avanzada permite a los usuarios interactuar con ChatGPT de manera más natural, como si estuvieran conversando con una persona real. Utiliza un modelo de lenguaje avanzado para ofrecer respuestas rápidas y puede interpretar entradas de texto, imágenes y audio. Por ejemplo, puedes pedirle que mire algo a través de la cámara de tu teléfono y te dé su opinión. Además, puede recordar información sobre ti, lo que hace que las conversaciones sean más continuas con el tiempo.
Desde la primera versión alfa, se han realizado mejoras en el modo de voz avanzada, incluyendo cinco nuevas voces llamadas Arbor, Maple, Sol, Spruce y Vale, además de un nuevo efecto visual en forma de orbe azul mientras habla. También se han mejorado los acentos en idiomas extranjeros y la fluidez de las conversaciones.
El modo de voz avanzada solo está disponible para suscriptores de ChatGPT Plus y Teams. Su implementación será gradual y se espera que esté completa para finales de esta semana. Si tienes acceso, recibirás un mensaje emergente junto al acceso al modo de voz. Sin embargo, como se mencionó, este modo aún no está disponible en la UE ni en otros países mencionados.