Microsoft ha presentado hoy un nuevo servicio llamado Correction. Este servicio tiene como objetivo corregir automáticamente los textos generados por inteligencia artificial que contengan información incorrecta. Esto es importante porque ayuda a asegurar que la información que se comparte sea más precisa y confiable.
Además, Kian Katanforoosh, un destacado profesional en el mundo de la inteligencia artificial, cuenta con la mentoría del reconocido investigador Andrew Ng, quien también fue su asesor en la universidad. Esta relación ha sido clave para su desarrollo profesional.
Por otro lado, TikTok está ampliando sus capacidades de búsqueda para competir con Google, permitiendo a los anunciantes dirigir sus campañas de manera más efectiva.
En el ámbito de la música, Spotify ha lanzado su herramienta de listas de reproducción de inteligencia artificial en más países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Nueva Zelanda, después de haberla probado en el Reino Unido y Australia.
Snap también ha fortalecido su colaboración con Google Cloud para mejorar las experiencias de inteligencia artificial en su chatbot My AI, utilizando las capacidades avanzadas de Gemini AI.
En el sector financiero, la startup de hipotecas Mesa ha recaudado 9.2 millones de dólares para ofrecer recompensas en efectivo a los propietarios de viviendas.
Finalmente, se ha reportado que la cuenta oficial de OpenAI en X ha sido comprometida por estafadores de criptomonedas, lo que ha generado preocupación sobre la seguridad en las plataformas digitales.