Esta semana ha traído buenas noticias sobre el mundo de las startups y la inteligencia artificial. Se están creando nuevas “unicornio”, que son empresas valoradas en más de mil millones de dólares, y hay más dinero disponible para invertir en inteligencia artificial.
En el evento TechCrunch Disrupt 2024, se anima a las marcas a organizar eventos adicionales para mantener el entusiasmo. Si estás interesado, hoy es el último día para aplicar.
Por otro lado, YouTube está probando una nueva función que permitirá a los creadores editar sus videos para eliminar restricciones de edad y restaurar aquellos que fueron afectados por las normas de la comunidad.
En Brasil, tras la prohibición de X, Tumblr ha visto un aumento del 222.99% en comunidades y del 349.55% en usuarios.
En el Reino Unido, la agencia de protección de datos ha confirmado que LinkedIn, propiedad de Microsoft, ha dejado de procesar datos de usuarios para entrenar modelos de inteligencia artificial, al menos por ahora.
El panorama de las startups está cambiando, y las estrategias de contratación también. Con grandes empresas reduciendo personal, los fundadores deben adaptarse a un mercado laboral más conservador para atraer y retener talento.
Además, se han reactivado los precios de los boletos para TechCrunch Disrupt 2024, ofreciendo una última oportunidad de ahorrar hasta $600 en entradas individuales hasta el 27 de septiembre.
En el ámbito de la inteligencia artificial, los centros de datos que entrenan modelos de lenguaje consumen enormes cantidades de energía, lo que representa un gran desafío para las grandes empresas tecnológicas.
Por último, el cineasta indio Ram Gopal Varma ha decidido usar solo música generada por inteligencia artificial en sus futuros proyectos, lo que muestra cómo la IA está ganando terreno en el ámbito creativo.