Meta amplía el acceso a su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, permitiendo que se comunique en siete nuevos idiomas y en siete países adicionales. Ahora, los usuarios en 22 países pueden interactuar con Meta AI en WhatsApp, Instagram, Messenger y Facebook. El chatbot ahora entiende y responde en francés, alemán, hindi, hindi en escritura romanizada, italiano, portugués y español. Además, Meta AI estará disponible por primera vez para quienes usen las gafas inteligentes Ray-Ban Meta y los auriculares Meta Quest.
La expansión también incluye una nueva herramienta de creación de imágenes llamada “Imagine Me”. Esta herramienta crea un avatar digital del usuario basado en fotos subidas. Luego, el avatar virtual puede ser colocado en cualquier escenario deseado mediante un texto. Si no te gusta lo que la IA crea, puedes enviar un nuevo texto para cambiar cualquier aspecto que no coincida con tu visión.
Para comenzar, simplemente escribe “Imagine me” en tu chat con Meta AI y añade un texto como “Imagíname como realeza” o “Imagíname en una pintura surrealista”. Luego, puedes compartir las imágenes con amigos y familiares, proporcionando una respuesta perfecta o un toque divertido a tu chat grupal. Puedes añadir o eliminar objetos, cambiarlos y editarlos según tus preferencias mientras mantienes el resto de la imagen intacta. Por ejemplo, podrías decir “Imagínate un gato buceando en una pecera” y luego decidir que quieres que sea un corgi. Solo tendrías que escribir “Cambia el gato por un corgi” para ajustar la imagen.
Meta había estado probando la función Imagine Me en WhatsApp, pero ahora se lanzará en todas las plataformas de la empresa. Además, cualquier arte creado con las herramientas de Meta pronto podrá compartirse en publicaciones y historias de Facebook, así como en mensajes de Instagram, Messenger y WhatsApp.
Una mejora que no estará disponible universalmente por ahora es el acceso al modelo de IA más avanzado de Meta, Llama 405B, que mejorará la capacidad del asistente para abordar preguntas complejas, especialmente en matemáticas y programación, pero solo en WhatsApp y meta.ai por el momento.
Aun así, las herramientas de creación y edición de imágenes de IA son el aspecto más destacado de esta actualización. Meta se diferencia de sus competidores, ya que ni ChatGPT ni Google Gemini suelen crear imágenes de personas reales ni almacenan un modelo para reutilizar.