**Intel invierte en startup de construcción con IA**
Intel está apostando fuerte por su futuro en la fabricación de chips. Su brazo de capital de riesgo, Intel Capital, ha anunciado una inversión estratégica en Buildots, una startup de construcción con inteligencia artificial basada en Israel y el Reino Unido. Esta inversión de 15 millones de dólares busca impulsar las ambiciones de Intel en el sector de la construcción inteligente.
**Apple resuelve investigación de competencia en la UE**
La Unión Europea ha aceptado los compromisos de Apple sobre el funcionamiento de Apple Pay, resolviendo así una larga investigación de competencia. Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, lideró el acuerdo.
**Joby Aviation planea vuelos interurbanos**
Joby Aviation, conocida por su taxi aéreo eléctrico para entornos urbanos, está planeando su próximo paso: vuelos interurbanos. Aunque su lanzamiento comercial está previsto para el próximo año, la startup ya mira hacia el futuro.
**TBC Bank Uzbekistan recauda $38.2 millones**
El banco móvil TBC Bank Uzbekistan ha recaudado 38.2 millones de dólares en una nueva ronda de financiación por parte de sus accionistas actuales. Esta inyección de capital ayudará a la expansión del banco en el mercado uzbeko.
**Adfin facilita el pago de facturas**
Adfin, una nueva startup fintech del Reino Unido, quiere ayudar a las empresas a cobrar sus facturas a tiempo. Fundada por dos expertos en fintech, la compañía está comenzando con fuerza en el mercado.
**Reliance Industries podría listar Jio en 2025**
Reliance Industries, la empresa más valiosa de India, podría considerar la salida a bolsa de su brazo de telecomunicaciones, Jio, tan pronto como en 2025, según un informe de Jefferies. Los inversores están atentos a este movimiento.
**Apple alerta sobre spyware mercenario**
Apple ha emitido una nueva ronda de notificaciones de amenazas a usuarios de iPhone en 98 países, advirtiéndoles sobre posibles ataques de spyware mercenario. Esta es la segunda campaña de alertas de este tipo de la compañía.
**El alto costo de los efectos visuales (VFX)**
Los efectos visuales (VFX) se han convertido en esenciales para la industria cinematográfica, transformando la narración y la creatividad. Sin embargo, su alto costo sigue siendo un desafío para los cineastas.
**Capitalistas de riesgo invierten en startups de defensa**
Los capitalistas de riesgo están invirtiendo cada vez más en startups de tecnología de defensa, recurriendo a exmilitares para liderar estos proyectos.
**Elon Musk enfrenta demandas por despidos en Twitter**
Elon Musk enfrenta varias demandas por despedir a más de 6,000 empleados de Twitter, incluido el ex-CEO Parag Agrawal, tras su adquisición de la plataforma en 2022. Esta semana, Musk ganó una de estas demandas.
**Meta permitirá a niños interactuar en VR**
Meta anunció que los usuarios de 10 a 12 años podrán interactuar en realidad virtual (VR) con la aprobación de sus padres. Esta medida busca expandir el uso de VR entre los más jóvenes.
**Amazon Web Services y la IA generativa**
Aunque algunos piensan que Amazon Web Services (AWS) llegó tarde al juego de la IA generativa, la realidad es que el mercado aún está en sus primeras etapas y AWS sigue siendo un jugador importante.
**Kearny Jackson lanza tercer fondo**
La firma de capital de riesgo Kearny Jackson ha lanzado su tercer fondo tras asegurar 14 millones de dólares para su segundo fondo en 2023. Este nuevo fondo se centrará en inversiones en etapas tempranas.
**Spotify podría añadir nuevas funciones para artistas**
La pregunta ahora es si Spotify añadirá funciones similares para artistas musicales en el futuro, mejorando así su plataforma para creadores de contenido.
**Microsoft y el cambio de licencias en 2019**
El problema principal se relaciona con un cambio de licencias en 2019, donde Microsoft hizo más costoso ejecutar su software empresarial en servicios en la nube rivales.
**Instagram se enfoca en contenido corto**
Mientras TikTok experimenta con videos más largos, el jefe de Instagram, Adam Mosseri, ha dicho que la red social de Meta seguirá enfocándose en contenido de formato corto.
**Programa de exhibición para startups en TechCrunch Disrupt**
Si eres una startup en Series A o B y quieres destacar en el mundo tecnológico, el programa ScaleUp Startups Exhibitor en TechCrunch Disrupt 2024 es una gran oportunidad.
**Samsung y el Galaxy Ring**
En el evento Unpacked 2024, Samsung compartió más detalles sobre el Galaxy Ring, su primera incursión en esta categoría de hardware.
**Vimeo etiqueta contenido generado por IA**
Vimeo se une a TikTok, YouTube y Meta en la implementación de etiquetas para contenido generado por IA. Los creadores ahora deben informar a los espectadores si su contenido ha sido creado con inteligencia artificial.
**Google actualiza Gemini para dispositivos plegables**
Google está actualizando su aplicación Gemini para Android, haciéndola más adecuada para dispositivos plegables con la capacidad de usar interfaces de superposición y pantalla dividida.
**La UE regula contenido en XNXX**
La Unión Europea ha designado al sitio de contenido para adultos XNXX como sujeto al nivel más estricto de regulación de contenido bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA).