La demanda de espacio en centros de datos ha aumentado globalmente en los últimos meses debido al auge de las tecnologías de inteligencia artificial (IA), según una nueva investigación. Sin embargo, la firma de bienes raíces comerciales CBRE ha señalado que los operadores en América del Norte, Europa, América Latina y Asia-Pacífico mencionan la escasez de energía como su principal preocupación.
Además, las grandes corporaciones también enfrentan dificultades para asegurar capacidad en centros de datos debido a retrasos en la construcción y desafíos energéticos que no están a la par con el crecimiento del sector.
La IA necesita más centros de datos de los que podemos construir actualmente
En América del Norte, el inventario de centros de datos creció un 24.4% interanual durante los primeros tres meses de 2024, añadiendo 807.5 MW de capacidad en los cuatro mercados más grandes de la región: Virginia del Norte, Chicago, Dallas y Silicon Valley.
El mercado de centros de datos en Europa también creció considerablemente, casi un 20% durante el primer trimestre. París, que forma parte del grupo FLAP (Fráncfort, Londres, Ámsterdam y París) de mercados principales, experimentó un crecimiento del 40% interanual.
Andrew Jay, Jefe de Soluciones de Centros de Datos de CBRE para Europa, comentó: “La escasez de energía y terrenos, junto con una mayor regulación, son los factores más prominentes que inhiben el desarrollo de centros de datos en Europa”.
América Latina (con un aumento del 15%) y Asia-Pacífico (con un aumento del 22%) también vieron un crecimiento considerable en el sector, con ciudades como Tokio, Sídney, Hong Kong y Singapur emergiendo como ubicaciones clave para la inversión.
Sin embargo, la simple economía significa que el aumento de la demanda ha resultado en un aumento de los costos. En América del Norte, las tarifas promedio para un requerimiento típico de 250-500kW aumentaron un 20% en el primer trimestre de 2024, un signo de la creciente presión sobre la industria. Los precios en Europa también han estado aumentando constantemente.
Mirando hacia el futuro, Kevin Restivo, Jefe de Investigación de Centros de Datos en Europa, indicó que los mercados europeos secundarios han estado emergiendo para mantenerse al día con la demanda, destacando a Oslo y Madrid entre los que recibirán abundante inversión.