Es más fácil que nunca crear un deepfake de la voz o el rostro de otra persona, pero al menos YouTube está haciendo algunos pequeños cambios que facilitan un poco más reportar un video que usa tu imagen sin consentimiento. Ahora puedes enviar solicitudes de eliminación de deepfakes a través del proceso de solicitud de privacidad, mientras que antes solo podías reportar estas imitaciones como engañosas. Este cambio nos indica que YouTube está considerando los deepfakes como un problema de privacidad, en lugar de un problema de moderación de contenido, y realmente es un problema de privacidad. Cuantas más herramientas de inteligencia artificial tengamos a nuestra disposición, más se abusará de ellas.
YouTube dice que no eliminará automáticamente estos videos; considerará factores como si es una parodia o sátira, si la persona que hace la solicitud puede ser identificada o si se trata de una figura pública, en cuyo caso, YouTube dice que el estándar será más alto. La plataforma también está trabajando en un proceso similar para eliminar deepfakes de música con derechos de autor, que se han vuelto cada vez más comunes con herramientas como Suno y Udio. Si este movimiento será un éxito o no dependerá de qué tan bien se aplique. Si YouTube puede acelerar el proceso de eliminación de contenido potencialmente dañino, entonces lo consideraremos un éxito.