Anthropic lanza Claude 3.5 Sonnet: Un nuevo modelo de IA generativa
Anthropic, rival de OpenAI, ha lanzado un nuevo y poderoso modelo de inteligencia artificial generativa llamado Claude 3.5 Sonnet. Aunque no es un avance monumental, sí representa un paso incremental en la evolución de la IA. Claude 3.5 Sonnet puede analizar tanto texto como imágenes y generar texto, siendo el modelo más eficiente de Anthropic hasta la fecha, al menos en teoría.
En varias pruebas de referencia de IA para lectura, codificación, matemáticas y visión, Claude 3.5 Sonnet supera al modelo anterior, Claude 3 Sonnet, y al modelo insignia previo, Claude 3 Opus. Sin embargo, las pruebas de referencia no siempre son la mejor medida del progreso de la IA, ya que muchas evalúan casos específicos que no son aplicables a la mayoría de las personas, como responder preguntas de exámenes de salud. Aun así, Claude 3.5 Sonnet supera ligeramente a otros modelos líderes, incluyendo el recientemente lanzado GPT-4o de OpenAI, en las pruebas realizadas por Anthropic.
Junto con el nuevo modelo, Anthropic está lanzando “Artifacts”, un espacio de trabajo donde los usuarios pueden editar y agregar contenido generado por los modelos de Anthropic, como código y documentos. Actualmente en vista previa, Artifacts añadirá nuevas funciones próximamente, como formas de colaborar con equipos más grandes y almacenar bases de conocimiento.
Claude 3.5 Sonnet es más rápido que Claude 3 Opus, lo que es crucial para desarrolladores que crean aplicaciones que requieren respuestas rápidas, como chatbots de servicio al cliente. Según Anthropic, 3.5 Sonnet es aproximadamente el doble de rápido que 3 Opus. Además, mejora significativamente en el análisis de fotos, interpretando gráficos y transcribiendo texto de imágenes imperfectas con mayor precisión.
Michael Gerstenhaber, líder de producto en Anthropic, atribuye las mejoras a ajustes arquitectónicos y nuevos datos de entrenamiento, incluyendo datos generados por IA. Aunque no especificó qué datos se utilizaron, insinuó que Claude 3.5 Sonnet obtiene gran parte de su fuerza de estos conjuntos de entrenamiento.
Claude 3.5 Sonnet tiene una ventana de contexto de 200,000 tokens, equivalente a unos 150,000 palabras, y está disponible desde hoy. Los usuarios gratuitos del cliente web de Anthropic y la app de iOS pueden acceder sin costo, mientras que los suscriptores de los planes pagos Claude Pro y Claude Team tienen límites de uso cinco veces mayores. El modelo también está disponible en la API de Anthropic y en plataformas gestionadas como Amazon Bedrock y Google Cloud’s Vertex AI.
Gerstenhaber afirma que Claude 3.5 Sonnet representa un cambio significativo en inteligencia sin sacrificar velocidad, preparándolos para futuros lanzamientos en la familia de modelos Claude. Además, impulsa Artifacts, que permite a los usuarios iterar sobre contenido generado, como fragmentos de código o diseños de sitios web.
En el contexto más amplio de Anthropic y el ecosistema de IA, Claude 3.5 Sonnet demuestra que el progreso incremental es lo que podemos esperar actualmente, a menos que ocurra un gran avance en la investigación. Aunque Anthropic enfrenta presión para mejorar su rendimiento financiero, la empresa sigue invirtiendo en herramientas y productos como Claude 3.5 Sonnet para ofrecer mejor rendimiento a precios competitivos.
Claude 3.5 Sonnet no resuelve completamente el problema de las “alucinaciones” de la IA y puede cometer errores, pero podría ser lo suficientemente atractivo para que desarrolladores y empresas cambien a la plataforma de Anthropic. La empresa también ha ampliado la disponibilidad de sus productos, llevando Claude a Europa y estableciendo oficinas en Londres y Dublín.
En resumen, Anthropic parece haber adoptado la idea de construir un ecosistema alrededor de sus modelos para retener clientes, mientras que la brecha de capacidades entre modelos se reduce. Gerstenhaber insiste en que modelos más grandes y mejores, como Claude 3.5 Opus, están en el horizonte cercano, con características como búsqueda web y la capacidad de recordar preferencias.
La innovación en el campo de la IA sigue avanzando rápidamente, y Anthropic está bien posicionada para seguir siendo un jugador clave en este espacio.