Cuando Apple anunció Apple Intelligence en la WWDC 2024, muchos se sorprendieron al saber que el sistema de inteligencia artificial (IA) no era compatible con los últimos iPhone 15 y iPhone 15 Plus. Los modelos Pro sí funcionarán con Apple Intelligence, pero quienes tengan los modelos básicos se quedarán fuera.
Ahora, podríamos saber por qué. Según un informe publicado en Medium por el analista de Apple Ming-Chi Kuo, la decisión de Apple se reduce a la memoria. El iPhone 15 tiene un chip A16 Bionic con 6GB de memoria, mientras que el iPhone 15 Pro cuenta con un chip A17 Pro con 8GB de memoria. Apple Intelligence requiere un dispositivo con un chip A17 Pro o un chip M1 como mínimo, y el M1 también tiene 8GB de memoria.
Kuo infiere que Apple Intelligence necesita 2GB de memoria libre o menos. Con el A16 Bionic, la mayor parte de esos 6GB de memoria probablemente se utilicen en otros procesos, dejando muy poco espacio para Apple Intelligence. Con el A17 Pro y sus 8GB de RAM, hay mucho más margen. Esto es conveniente para el ciclo de actualización de Apple, pero también tiene sentido técnico.
Kuo respalda sus afirmaciones con algunos puntos intrigantes. Por ejemplo, señala que Apple Intelligence utiliza un modelo de lenguaje grande de 3 mil millones de parámetros que, cuando se comprime, necesita aproximadamente 0.7-1.5GB de memoria libre. Esto es algo que el A16 Bionic podría no ser capaz de proporcionar.
Además, el chip M1 tiene menos potencia de procesamiento que el A16 Bionic (11 TOPS frente a 17 TOPS). Esto sugiere que la potencia de procesamiento no es el factor clave en la decisión de Apple de excluir el A16 Bionic, sino que la memoria es el factor determinante.
Kuo también hizo una comparación interesante entre Apple Intelligence y los PCs con Copilot+ de Microsoft. Mientras que Apple Intelligence requiere un mínimo de 11 TOPS de potencia de procesamiento, los PCs con Copilot+ necesitan casi cuatro veces eso, con un mínimo de 40 TOPS. Esto implica que Apple Intelligence es mucho más eficiente que los modelos de IA que funcionan en dispositivos rivales, lo que le permite ejecutarse en una variedad de iPhones y Macs más potentes.
Algunos cínicos han sugerido que Apple está estableciendo requisitos altos para Apple Intelligence en los iPhones para obligar a los usuarios a actualizar sus dispositivos, pero eso no explica por qué la compañía no ha hecho lo mismo con los propietarios del chip M1, que tiene cuatro años. En cambio, como sugiere el análisis de Kuo, la razón podría ser los detalles técnicos de los chips involucrados. Esto puede no consolar mucho a los usuarios del iPhone 15, pero al menos ahora tenemos una idea más clara del razonamiento de Apple.