Una nueva investigación ha revelado que solo la mitad (53%) de los proyectos de inteligencia artificial generan beneficios medibles. Un informe de Ardoq califica los esfuerzos de las empresas como “prueba y error”, destacando que tres de cada cinco (61%) CIOs dicen que sus inversiones están impulsadas por el miedo a quedarse atrás. Otros (79%) consideran que las inversiones en tecnologías emergentes son imperativas, expresando preocupación por quedarse rezagados si no se suben al carro.
Las empresas no están invirtiendo de manera efectiva
Entre los 700 CIOs y líderes de TI en grandes empresas con más de 2,000 empleados, cuatro de cada cinco (82%) coincidieron en que es fácil “lavar con IA” un producto para hacerlo más atractivo con nuevas capacidades, sin necesariamente crear beneficios tangibles para el negocio por el gasto adicional. Dos tercios (65%) también consideraron que las inversiones en inteligencia artificial son de alto riesgo, lo que indica una sensación de incertidumbre en cuanto a sus expectativas de retorno de inversión (ROI).
El CEO de Ardoq, Erik Bakstad, comentó: “En la era digital de hoy, aquellos que pueden adoptar nuevas tecnologías rápidamente e integrarlas en el tejido de su negocio pueden desbloquear grandes recompensas”. Bakstad también destacó la cuidadosa consideración que debe tenerse al gastar en IA: “Las organizaciones deben estar preparadas para navegar los riesgos, o podrían ver que sus inversiones tecnológicas no cumplen con las expectativas”.
Según el estudio, la empresa promedio gasta $43.4 millones en tecnologías emergentes cada año, sin embargo, la falta de un sistema robusto de predicción de ROI hace que parte del dinero se desperdicie. Este sentimiento se cuantifica en los dos tercios (64%) de CIOs que dicen haber sido perjudicados en el pasado con inversiones que no cumplieron con lo prometido.
Bakstad agregó: “Al aprovechar los datos para informar la toma de decisiones en cada paso, las organizaciones pueden navegar las complejidades de la adopción de tecnologías emergentes con confianza”.